
Hola Hermanas y Hermanos:
Save the Children organiza este viernes 27 un debate sobre el trabajo infantil en la Sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol (Calle Laraña, nº4, Sevilla.
Es una ocasión, para aquellas personas que asistan de contar con el testimonio de 4 representantes del Movimiento de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú (MNNATSOP). En el marco de un proyecto financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y Desarrollo (AACID), viajarán durante esta semana por distintas ciudades de Andalucía para dar a conocer su movimiento y su experiencia como jóvenes trabajadores.
En esta ocasión, intervendrán:
•Miguel Angel Castro Hilario, 16 años. Trabaja desde los 9 años vendiendo pan.
•Anthony Fair Beltran Prentice, 15 años. Trabaja desde los 9 años ayudando en las labores de su casa.
•Lorena Karen Cerdan Roncal, 13 años. Trabaja desde los 8 años vendiendo pan con su mamá.
•Enrique Marino Jaramillo García, Colaborador en la sede del MNNATSOP.
Y también:
•Aldo Prestipino, Presidente del movimiento ITALNATs.
•Rosario Pérez Martín, Responsable de Política Social y Migraciones de CCOO,Sevilla.
El movimiento de los NATs (Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores)surge a lo largo de los años setenta en Latinoamérica. Hoy en día, existen en América Latina y Caribe, África y Asia. Los NATs defienden sus derechos como niños, niñas y adolescentes trabajadores, y luchan para conseguir un reconocimiento social de su situación, y promover una visión positiva del trabajo infantil. Según ellos, el trabajo no es malo en sí, el problema viene de las condiciones en el que se da. Defienden el trabajo con dignidad, pero rechazan la explotación laboral. Los NATs luchan para que los gobiernos adopten leyes que permitan que el trabajo infantil se realice en condiciones apropiadas, y combaten la explotación. Como niños, niñas y adolescentes, también defienden y promueven su derecho a ser escuchados y a participar.
Dirección:
Centro Cultural Cajasol, Sala Joaquín Turina. C/ Laraña, 4. Sevilla
Fecha: Viernes 27 de Noviembre de 2009, 17:00-19:30
Todas las personas que quieran asisitir es de entrada libre.
Un abrazo enorme a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario