A nuestro hermano Alvaro López Cabrales le han hecho una entrvista en la Web de los Salesianos Cooperadores de Cadiz donde le preguntaban acerca de su labor de servicio en la Hermandad de Santa Marta. Para leerla podeis pinchar este enlace.
y Luis Fernando Alvarez nos envía este anuncio:
Queridos amigos:
Os estamos haciendo llegar el programa del Curso de Formación “Cooperación y promoción de la justicia en un mundo global“, promovido desde el grupo de trabajo de Solidaridad Internacional del Apostolado Social de la Compañía de Jesús en Andalucía y Canarias, compuesto por cuatro instituciones que trabajan en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo (Fundaciones Entreculturas, ETEA para el Desarrollo y la Cooperación, Intermon-Oxfam y Radio ECCA), a celebrar en el Centro Pedro Arrupe a partir del próximo 7 de marzo.
Este curso, que ya cuenta en el Centro Arrupe con su tercera edición, supone una oferta formativa para aquellas personas (voluntarios, profesores, personas relacionadas con lo social, etc.) que quieren profundizar en su conocimiento y sensibilización con la situación de pobreza y desigualdad, reforzando iniciativas de acción y compromiso.
Con este curso queremos, asimismo, mirar el mundo, en el que nos sentimos incardinados, con ojos misericordiosos y solidarios, tal como nos invita San Ignacio. Sentimos la urgencia de las situaciones de injusticia que existen en nuestro mundo y nos sentimos llamados a contribuir a su erradicación, pues creemos que vivimos en un mundo único, interdependiente y globalizado con un solo futuro común. Nuestra cooperación internacional quiere nacer de esta experiencia de llamada y mirada amorosa al mundo. Optamos por la solidaridad con las personas más desfavorecidas como una llamada a la Justicia Social, justicia que, en nuestro caso, bebe y nace de reconocernos hermanos con las personas dolientes.
Por eso en este curso hemos querido profundizar en contenidos y perspectivas referidos al tronco común y a la espiritualidad y/o valores compartidos que podrían ser como una señal de identidad de muestras instituciones, de quienes trabajan en ellas y del propio trabajo que realizan (la espiritualidad y la ética en cooperación, la lucha contra la pobreza desde el cambio cultural y personal, etc.).
Sólo nos queda rogaros que hagáis extensible esta información y animéis a la participación a aquellas personas que consideréis pueden estar interesadas en esta oferta.
Un saludo cordial
Os estamos haciendo llegar el programa del Curso de Formación “Cooperación y promoción de la justicia en un mundo global“, promovido desde el grupo de trabajo de Solidaridad Internacional del Apostolado Social de la Compañía de Jesús en Andalucía y Canarias, compuesto por cuatro instituciones que trabajan en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo (Fundaciones Entreculturas, ETEA para el Desarrollo y la Cooperación, Intermon-Oxfam y Radio ECCA), a celebrar en el Centro Pedro Arrupe a partir del próximo 7 de marzo.
Este curso, que ya cuenta en el Centro Arrupe con su tercera edición, supone una oferta formativa para aquellas personas (voluntarios, profesores, personas relacionadas con lo social, etc.) que quieren profundizar en su conocimiento y sensibilización con la situación de pobreza y desigualdad, reforzando iniciativas de acción y compromiso.
Con este curso queremos, asimismo, mirar el mundo, en el que nos sentimos incardinados, con ojos misericordiosos y solidarios, tal como nos invita San Ignacio. Sentimos la urgencia de las situaciones de injusticia que existen en nuestro mundo y nos sentimos llamados a contribuir a su erradicación, pues creemos que vivimos en un mundo único, interdependiente y globalizado con un solo futuro común. Nuestra cooperación internacional quiere nacer de esta experiencia de llamada y mirada amorosa al mundo. Optamos por la solidaridad con las personas más desfavorecidas como una llamada a la Justicia Social, justicia que, en nuestro caso, bebe y nace de reconocernos hermanos con las personas dolientes.
Por eso en este curso hemos querido profundizar en contenidos y perspectivas referidos al tronco común y a la espiritualidad y/o valores compartidos que podrían ser como una señal de identidad de muestras instituciones, de quienes trabajan en ellas y del propio trabajo que realizan (la espiritualidad y la ética en cooperación, la lucha contra la pobreza desde el cambio cultural y personal, etc.).
Sólo nos queda rogaros que hagáis extensible esta información y animéis a la participación a aquellas personas que consideréis pueden estar interesadas en esta oferta.
Un saludo cordial


Me alegra enormemente que podamos comunicarnos a través de este medio. Me parece una iniciativa digna de alabanza, apoyo, colaboración y estímulo.
ResponderEliminarAsí podremos saber unos de otros con más facilidad. Los cristianos tienen que unirse para hacer el bien.