ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
CENTRO DE LA TRINIDAD
CENTRO DE LA TRINIDAD
C/ María Auxiliadora 18-E
41008 - SEVILLA
Sevilla, 1 de febrero de 2007
Queridos hermanos y hermanas en la fe:
Por delante mi felicitación a todos y todas un día después de la fiesta de nuestro padre y maestro San Juan Bosco. Espero que hayáis aprovechado esta última semana de Enero para revitalizar tanto vuestra adhesión a nuestro fundador como vuestra opción vocacional. Personalmente sé que como no aproveche estos momentos especiales o los tiempos que la liturgia marca, los meses pasan al ritmo frenético que la vida cotidiana me marca, y se van los días y la vida con un contacto pobre con el Señor, que empobrece inevitablemente todo lo que hago.
Este año parece que el Señor no quiere darnos tregua para despistarnos y tras estas fiestas, el miércoles empieza la Cuaresma y con ella la oportunidad de iniciar un camino de profunda preparación a la Pascua de Resurrección. Cuarenta días para caminar junto a Jesús y vivir una Semana Santa, realmente santa, diferente a las otras, mejor que las otras.
Nuestro reglamento, como veremos el domingo 10 de febrero, día de nuestro encuentro de centro, nos habla de instrumentos muy valiosos para que nuestra espiritualidad sea vigorosa y vital: el diálogo diario con el Señor, la celebración de la Reconciliación y de la Eucaristía , el compromiso apostólico, la asistencia a retiros programados por la Asociación y la Familia Salesiana, el amor filial a María Auxiliadora, la celebración de las fiestas de la tradición salesiana, la dirección espiritual, y la participación en los Ejercicios Espirituales. Desde aquí aprovecho para animarte a que organices tu vida para dar cabida a dos días de encuentro intenso con el Señor. A lo largo de cinco semanas encontramos tiempo para ir a trabajar, atender a los hijos e hijas, limpiar la casa, hacer la compra, visitar a nuestros familiares, compartir amistad, practicar algún hobby, echar una cabezadita, hacer gestiones, participar en reuniones y grupos, ir a la Parroquia.
Este año parece que el Señor no quiere darnos tregua para despistarnos y tras estas fiestas, el miércoles empieza la Cuaresma y con ella la oportunidad de iniciar un camino de profunda preparación a la Pascua de Resurrección. Cuarenta días para caminar junto a Jesús y vivir una Semana Santa, realmente santa, diferente a las otras, mejor que las otras.
Nuestro reglamento, como veremos el domingo 10 de febrero, día de nuestro encuentro de centro, nos habla de instrumentos muy valiosos para que nuestra espiritualidad sea vigorosa y vital: el diálogo diario con el Señor, la celebración de la Reconciliación y de la Eucaristía , el compromiso apostólico, la asistencia a retiros programados por la Asociación y la Familia Salesiana, el amor filial a María Auxiliadora, la celebración de las fiestas de la tradición salesiana, la dirección espiritual, y la participación en los Ejercicios Espirituales. Desde aquí aprovecho para animarte a que organices tu vida para dar cabida a dos días de encuentro intenso con el Señor. A lo largo de cinco semanas encontramos tiempo para ir a trabajar, atender a los hijos e hijas, limpiar la casa, hacer la compra, visitar a nuestros familiares, compartir amistad, practicar algún hobby, echar una cabezadita, hacer gestiones, participar en reuniones y grupos, ir a la Parroquia.
También disponemos ahora de cinco fines de semana con diversas tandas de Ejercicios para parar la vida y dedicárselos al Señor. Quizás este año de nuevo estemos demasiado ocupados y ocupadas o tengamos demasiados asuntos que atender que nos vuelvan a impedir serenar el Espíritu y ver que estamos haciendo con la vida y, lo que es más importante, que tiene Dios que decirnos en este momento de nuestra existencia. Es difícil mantener la fe en el Señor y nuestra propia vocación salesiana sin pararnos, sin mirarnos en los ojos del Maestro, sin volver a la vida de Don Bosco y a su carisma, sin silenciarnos. Por propia experiencia sé que si no cuidamos el interior todo se vuelve costoso, desilusionante y perdemos la capacidad de soñar y trabajar por un mundo más humano y más cristiano.
Todas las tandas están colgadas con todos los detalles en nuestro blog, en el Correveidile. Si algún miembro del grupo no dispone de Internet o está más alejado de las reuniones de grupo o de centro, creo que debería contar con la animación de todos y todas, y formar una cadena de “cuidadores” que faciliten la información y motiven a la participación.
Y ya paso a convocar el encuentro del domingo 10 de febrero que estará centrado en los capítulos correspondientes a la espiritualidad del estatuto y del reglamento. Espero que ya hayan sido trabajados en los grupos, para que así el encuentro sea más enriquecedor. Estaría bien que a los encuentros de centro acudiésemos con el PVA. Empezaremos a las 17.00 horas, en el patio del colegio, saludándonos. El encuentro promete ser intenso y muy interesante como veréis a continuación:
17:00. Acogida.
17:15. Eucaristía. Prepara el grupo D. Miguel Rua, grupo 1 de toda la vida. Coordina Trini Cotán-Pinto.
18:15. Capítulo IV del Estatuto III del Reglamento. “El espíritu salesiano del Salesiano Cooperador y de la Salesiana Cooperadora”, y prepara grupo D. Pedro Ricaldone. Coordina Manolo de la Rosa.
19:45. Información económica y otras informaciones. Ratificación de nuevo vocal para el Consejo de Centro.
Solo me queda despedirme confiando en encontrarme personalmente con cada uno y cada una de vosotros y vosotras para compartir vida, cariño y proyectos. ¡Hasta el domingo! Y feliz Cuaresma en compañía del Señor.
En nombre del Consejo
Recibe un fuerte abrazo y un saludo
Vuestra: Juani
Todas las tandas están colgadas con todos los detalles en nuestro blog, en el Correveidile. Si algún miembro del grupo no dispone de Internet o está más alejado de las reuniones de grupo o de centro, creo que debería contar con la animación de todos y todas, y formar una cadena de “cuidadores” que faciliten la información y motiven a la participación.
Y ya paso a convocar el encuentro del domingo 10 de febrero que estará centrado en los capítulos correspondientes a la espiritualidad del estatuto y del reglamento. Espero que ya hayan sido trabajados en los grupos, para que así el encuentro sea más enriquecedor. Estaría bien que a los encuentros de centro acudiésemos con el PVA. Empezaremos a las 17.00 horas, en el patio del colegio, saludándonos. El encuentro promete ser intenso y muy interesante como veréis a continuación:
17:00. Acogida.
17:15. Eucaristía. Prepara el grupo D. Miguel Rua, grupo 1 de toda la vida. Coordina Trini Cotán-Pinto.
18:15. Capítulo IV del Estatuto III del Reglamento. “El espíritu salesiano del Salesiano Cooperador y de la Salesiana Cooperadora”, y prepara grupo D. Pedro Ricaldone. Coordina Manolo de la Rosa.
19:45. Información económica y otras informaciones. Ratificación de nuevo vocal para el Consejo de Centro.
Solo me queda despedirme confiando en encontrarme personalmente con cada uno y cada una de vosotros y vosotras para compartir vida, cariño y proyectos. ¡Hasta el domingo! Y feliz Cuaresma en compañía del Señor.
En nombre del Consejo
Recibe un fuerte abrazo y un saludo
Vuestra: Juani
JORNADA DE FAMILIA SALESIANA
Precisamente el sábado 16 de febrero tendremos la Jornada Inspectorial de Familia Salesiana en la península. Será en Sevilla, en la Casa de la Trinidad. En el marco de este encuentro reflexionaremos todos juntos y aplicaremos a nuestra realidad el aguinaldo del Rector Mayor.
Precisamente el sábado 16 de febrero tendremos la Jornada Inspectorial de Familia Salesiana en la península. Será en Sevilla, en la Casa de la Trinidad. En el marco de este encuentro reflexionaremos todos juntos y aplicaremos a nuestra realidad el aguinaldo del Rector Mayor.
El artículo 10.2 de nuestro Reglamento (PVA) dice que “Para hacer realidad de manera concreta la comunión con los grupos de la Familia Salesiana, los Salesianos Cooperadores están llamados a promover y compartir encuentros, celebraciones, jornadas de formación y de puesta al día, momentos de animación, amistad y familiaridad, jornadas de oración, retiros y ejercicios espirituales.” Así pues, se nos presenta una ocasión inmejorable para poner en práctica este artículo y animamos a todos nuestros hermanos a participar de esta jornada.
El horario de este día será:
10,30 Acogida.
11,00 Eucaristía.
12,00 Presentación del tema.
12,45 Grupos.
13,45 Informaciones y Buenas tardes.
14,30 Comida Compartida.
10,30 Acogida.
11,00 Eucaristía.
12,00 Presentación del tema.
12,45 Grupos.
13,45 Informaciones y Buenas tardes.
14,30 Comida Compartida.
La comida es compartida con lo que cada uno traiga. Las bebidas se ponen en la Trinidad para el que no quiera traerlas.
Un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario